-
Quiénes Somos
Ir al sitio
-
Talento Humano
Ir al sitio
-
Talento Humano
Ir al sitio
-
Mapa de procesos
Descargar Archivo
Brindamos atención personalizada de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en jornada contínua. Si usted es deudor(a) de CISA y requiere información sobre una obligación, nuestro horario de atención es de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. en jornada contínua, en nuestras zonas a nivel nacional.
Línea de atención al cliente: 01 8000 911188
Oficina Servicio Integral al Usuario
Dirección: Calle 63 No. 11-09, Local 9
Líneas de Atención Telefónica:
- Bogotá (57) 601 546 04 80 - (57) 601 546 04 66
- Líneas Gratuitas: 01 8000 912 424 – 01 8000 911 188
- Fax: 601 546 04 75
Contacto: serviciointegral@cisa.gov.co
Horario de Atención:
- 8:00 a.m. a 5:00 p.m. jornada continua lunes a viernes.
Zona Centro
Dirección: Calle 63 No. 11-09 Edificio Central de Inversiones S.A.
Contacto: Farides Miranda Melo
Correo Electrónico: fmiranda@cisa.gov.co
Teléfono: 601 546 04 00 Extensión: 4306
Fax: 601 546 04 00 Extensión: 4206
Horario de Atención:
- 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Jornada continua de lunes a viernes.
Cobertura:
Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Huila, Caquetá,
Putumayo, Amazonas, Vaupés, Guaviare, Guanía, Meta, Vichada, Casanare y Arauca.
Zona Caribe
Dirección: Carrera 54 No. 68 - 196, Edificio Prado office Center Oficina: 201
Contacto: Gladys Bermúdez
Correo Electrónico: gbermudez@cisa.gov.co
Teléfonos: 605 371 5900 Extensión: 4510
Fax: 605 360 9440
Horario de Atención:
- 8:00 a.m. a 5:00 p.m. jornada continua de lunes a viernes.
Cobertura
Atlántico, Bolívar, Córdoba, Sucre, Guajira, Magdalena, Norte de Santander, Santander y Cesar.
Zona Andina
Dirección: Calle 26 No. 38 - 26, Edificio Bio 26 Oficina 335
Contacto: Yuli Agudelo
Correo Electrónico: yagudelo@cisa.gov.co
Teléfonos: 604 261 76 00 Extensión: 4601
Fax: 604 261 76 01
Horario de Atención:
- 8:00 a.m. a 5:00 p.m. jornada continua de lunes a viernes.
Cobertura
Antioquia, Caldas, Córdoba y San Andrés y Providencia.
Zona Pacífico
Dirección: Carrera 3 #12-40 Oficina 1103, Edificio Centro Financiero La Ermita
Contacto: Stephany López Erazo
Correo Electrónico: FrontCali@cisa.gov.co
Teléfonos: 602 524 18 98 Extensión 4822
Fax: 602 524 18 98 Ext. 4847
Horario de Atención:
- 8:00 a.m. a 5:00 p.m. jornada continua de lunes a viernes.
Cobertura
Cauca, Nariño y Valle del Cauca.
Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@cisa.gov.co
-
Directorio de servidores públicos
Descargar Archivo
-
Positiva
Ir al sitio -
SAE
Ir al sitio -
Fiduprevisora
Ir al sitio -
Previsora
Ir al sitio -
Findeter
Ir al sitio -
Financiera Energética Nacional FEN
Ir al sitio -
Coljuegos
Ir al sitio
Listado de Entidades Adscritas, agremiaciones
Aquí encuentra un listado de las principales agremiaciones o asociaciones relacionadas con la actividad propia de nuestra entidad, con enlace al sitio web de cada una de estas y los datos de contacto de los principales grupos de interés y/u organizaciones sociales o poblacionales.
Directorio entidades sector Hacienda
El sector Hacienda está conformado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y sus entidades adscritas y vinculadas:
Entidades Adscritas
- Contaduría General de La Nación
- DIAN: Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales
- FOGAGIN: Fondo de Garantías de Instituciones Financieras
- Fondo Adaptación
- ITRC: Inspector General de Tributos, Rentas y Contribuciones Parafiscales
- SUPER FINANCIERA: Superintendencia Financiera de Colombia
- SUPER SOLIDARIA: Superintendencia de Economía Solidaria
- UGPP: Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales
- UIAF: Unidad de Información y Análisis Financiero
- URF: Unidad Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera
Entidades Vinculadas
- CISA: Central de Inversiones S.A.
- COLJUEGOS
- FIDUPREVISORA: Fiduciaria La Previsora
- FINDETER: Financiera de Desarrollo Territorial S.A.
- FOGACOOP: Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas
- FND: Financiera de Desarrollo Nacional
- POSITIVA Compañía de Seguros
- Previsora S.A, Compañía de Seguros
- SAE: Sociedad de Activos Especiales S.A.S
Agremiaciones o Asociaciones a las cuales pertenece CISA
- COLCOB: Asociación colombiana de la industria de la cobranza
Es la primera y única Asociación Colombiana del Ecosistema Crediticio y BPO. Fundada en el 2008 COLCOB agrupa actualmente a 74 organizaciones/actores del Ecosistema Crediticio del país, con énfasis en recuperación de cartera.
Entes de control y vigilancia
Ejerce el control y la vigilancia de la gestión fiscal con enfoque preventivo en el marco de la Constitución y la Ley, para garantizar el buen manejo de los recursos públicos, en la búsqueda de la eficiencia y la eficacia de la gestión pública, con participación de la ciudadanía, para el logro de los fines del Estado.
Contactos: cgr@contraloria.gov.co
Denuncias: https://denuncie.contraloria.gov.co/sipar/
Dirección: Carrera 69 # 44-35 Bogotá D.C. Colombia
Teléfono: 601 518 7000 Ext. 21014 – 21015
Ejerce de acuerdo a lo establecido en el artículo 277 de la Constitución Política de Colombia de 1991, el control disciplinario del servidor público, adelantando las investigaciones y sancionando a los funcionarios que incurran en faltas disciplinarias en el desempeño de sus funciones. De igual manera adelanta las investigaciones cuando se presenten irregularidades en el manejo del patrimonio público.
Contactos: Sede Electrónica
Denuncias: Sede Electrónica
Dirección: Carrera 5 # 15-80 Bogotá D.C. Colombia
Teléfono: 601 587 8750
Es una Entidad del Sector Público creada para determinar las políticas, principios y normas sobre la contabilidad que deben regir en el país para todo el sector público; llevar la Contabilidad General de la Nación, señalar y definir los Estados.
Contactos: contactenos@contaduria.gov.co
Denuncias: Denuncias en Línea Contaduría
Dirección Calle 26 # 69 - 76, Edificio Elemento Torre 1 - Pisos 3 y 15, Bogotá D.C., Colombia
Teléfono: 601 492 64 00
Es la autoridad nacional de protección de la competencia, los datos personales y la metrología legal, protege los derechos de los consumidores y administra el Sistema Nacional de Propiedad Industrial, a través del ejercicio de sus funciones administrativas y jurisdiccionales.
Contactos: contactenos@sic.gov.co
Denuncias: Servicios en línea SIC
Dirección: Carrera 13 No. 27-00 pisos 1,3,4,5,6,7,10 Bogotá D.C., Colombia
Teléfono: 601 5870000
Es un organismo técnico, adscrito al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con personería jurídica, autonomía administrativa patrimonio propio, mediante el cual el Presidente de la República ejerce la· inspección, vigilancia y control de las sociedades mercantiles, así como las facultades que le señala la ley en relación con otros entes, personas jurídicas y personas naturales.
Contactos: webmaster@supersociedades.gov.co
Denuncias: Denuncias y demandas protección al consumidor en línea
Dirección: Avenida El Dorado # 51-80 Bogotá D.C., Colombia
Teléfono: 601 324 5000
-
Servicio al publico, normas, formularios y protocolos de atención
Ir al sitio -
Normas
Ir al sitio -
Formularios
Ir al sitio -
Protocolo de atención a personas con discapacidad, derecho a atención prioritaria e inclusión social
Descargar Archivo -
Protocolo para Responder Solicitudes de Autoridades de Comunidades
Descargar Archivo
-
Normatividad
Ir al sitio
-
Registro de PQRS
Ir al sitio
-
Calendario de Eventos
Ir al sitio
-
Normatividad
Ir al sitio
Mecanismos de control
Las entidades que vigilan a Central de Inversiones S.A.- CISA son:
Procuraduría General de la Nación
La Procuraduría General de la Nación es la encargada de iniciar, adelantar y fallar las investigaciones que por faltas disciplinarias se adelanten contra los servidores públicos y contra los particulares que ejercen funciones públicas o manejan dineros del estado, de conformidad con lo establecido en el código único disciplinario ó ley 734 de 2002.
Tipo de Control:
El Ministerio Público intervendrá cuando sea necesario en defensa del orden jurídico, del patrimonio público, o de los derechos y garantías fundamentales.
Mecanismos de control:
Los mecanismos de control que ejerce el Ministerio Público están enfocados en:
- Participación en defensa de la integridad constitucional:
Dentro del mecanismo del control de constitucionalidad, el Procurador General de la Nación interviene siempre rindiendo su concepto sobre el particular.
- Vigilancia sobre la Administración Pública:
El Ministerio Público tendrá la tarea de velar por el ejercicio diligente y eficiente de las funciones administrativas y la de vigilar la conducta de quienes desempeñan funciones públicas. En desarrollo de esta atribución, la Procuraduría investiga las faltas disciplinarias cometidas tanto por los empleados oficiales de la rama ejecutiva, como por los de la rama jurisdiccional.
- Defensa de la sociedad:
El Ministerio Público como representante de la sociedad debe propender por la sanción de los infractores de la Ley Penal. Por tal razón, en nuevo Código de Procedimiento Penal dispone que el representante del Ministerio Público es sujeto procesal.
- Defensa del Orden Jurídico:
El Ministerio Público vigila el cumplimiento de la Constitución, la ejecución de las leyes de las sentencias judiciales y de las disposiciones administrativas
Para mayor información o denuncias contacte a:
Procuraduría General de la Nación (www.procuraduria.gov.co)
Dirección: Centro de Atención al Público de la PGN (CAP) Carrera 5 No 15 - 60.
Nuevo PBX en Bogotá: 5878750
Línea directa en Bogotá: 2816078 / 3360011 extensiones 20116 - 20117 - 20100
Línea reducida: 142
Línea gratuita para todo el país: 01 8000 910 315
Fax: 2817746
Correo electrónico: quejas@procuraduria.gov.co
Contaduría General de la Nación
Tipo de Control:
La constitución establece en el Contador General de la Nación la vocación jurídica para llevar la contabilidad general de la nación y consolidarla, e impartir las instrucciones necesarias sobre aspectos relacionados con la Contabilidad Pública.
La Contaduría General de la Nación de conformidad con lo dispuesto en el literal (q) del Artículo 4º de la Ley 298 de 1996, ejercerá inspección sobre los entes públicos obligados al ámbito de aplicación del Plan General de Contabilidad Pública, a fin de establecer el cumplimiento de la Ley 298 de 1996 y de las normas contables expedidas.
Mecanismos de Control:
Para su vigilancia los mecanismos de control ejercidos se orientan a establecer si las diferentes operaciones transacciones y acciones jurídicas, financieras y materiales en las que se traduce la gestión fiscal se cumplieron, de acuerdo con las normas prescritas por las autoridades competentes, los principios de contabilidad universalmente aceptados o señalados por el Contador General, los criterios de eficiencia y eficacia aplicables, y finalmente los objetivos, planes, programas y proyectos que se constituyen en un periodo determinado.
Central de Inversiones S.A. - CISA enviará la información correspondiente según lo estipula la Resolución 357 de 2008; en donde se establecen las políticas sobre el Sistema de Control Interno Contable y fija criterios acerca del contenido del informe referente a su evaluación.
Para mayor información o denuncias contacte a:
Contaduría General de la Nación (www.contaduria.gov.co)
Dirección: Carrera 7 No 32 - 16, Piso 34 - Edificio Antiguo Orquídea Real, Bogotá D.C.
Teléfono: 338 98 88
Correo electrónico: cgnquejas@contaduria.gov.co
Contraloría General de la República
Tipo de Control:
La Contraloría General de la República, es el mayor órgano de control del estado y le corresponde ejercer la vigilancia de la gestión fiscal de la administración a las entidades que manejan fondos o bienes de la Nación, evaluar los resultados obtenidos, generar una cultura del control del patrimonio del estado y de la gestión pública, establecer las responsabilidades fiscales e imponer las sanciones pecuniarias que corresponden a las demás acciones derivadas del ejercicio de la vigilancia fiscal (Ley 42 de 1994).
Mecanismos de Control:
El mecanismo de control adoptado por la Contraloría General se realiza en forma posterior y selectiva, conforme a los procedimientos, sistemas y principios que establezca la Ley. La gestión se hace por el proceso de auditoria integral ya que permite evaluar a las instituciones de manera global e integrada, reconociendo sus relaciones internas y con el entorno a través de la aplicación de sistemas de control como son:
- Auditoría financiera
- Auditoría de cumplimiento
- Auditoría de gestión de resultados
- Auditoría a la gestión ambiental
- Auditoría de proyectos financiados por organismos internacionales
- Auditoría de informática
- Evaluación de los sistemas de control interno
- Auditoría a los procesos de privatización
- Auditoría a los planes de desarrollo
Central de Inversiones S.A. - CISA suministra la información requerida por la Contraloría General de la República según lo estipulado en las Resoluciones 5544 de 2003 y 5872 de 2007.
Para mayor información o denuncias contacte a:
Contraloria General de la Nación (www.contraloriagen.gov.co)
Dirección: Calle 17 N° 9-82 Bogotá D.C.
Teléfono: 2816300
Correo electrónico: control_ciudadano@contraloriagen.gov.co
Archivo General de la Nación
El Archivo General de la Nación es un establecimiento público del orden nacional encargado de formular, orientar y controlar la política archivística, coordinar el sistema nacional de archivos y la red nacional de archivos, y garantizar la conservación del patrimonio documental, asegurando los derechos de los ciudadanos y el acceso a la información, así como, el mejoramiento en la eficiencia de la gestión pública, la eficiencia de estado a través de una gestión documental articulada con el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
El Archivo General de la Nación establece la política archivística en Colombia con el fin de custodiar, resguardar y proteger el patrimonio documental del país, es por eso, que la entidad podrá vigilar a Cisa con el fin de orientarla en el desarrollo de su política de gestión documental y, establecer acciones de mejora para cumplir la normatividad aplicable sobre la materia.
Tipo de Control:
Formular, orientar, coordinar y controlar la política Nacional de Archivos, acorde con el Plan Nacional de Desarrollo y los aspectos económicos, sociales, culturales, científicos y tecnológicos de los archivos que hagan parte del sistema.
Para mayor información:
Dirección: Carrera 6 No 06 - 91, Piso 34, Bogotá D.C.
Teléfono: (+57) 1 3282888
Correo electrónico: contacto@archivogeneral.gov.co / notificacionesjudiciales@archivogeneral.gov.co
Oficina de Auditoría Interna
La Sociedad tendrá una Auditoría Interna encargada de medir y evaluar la eficiencia, eficacia, equidad y economía de las operaciones de la Entidad, asesorando a la Dirección de la Sociedad en la continuidad del proceso administrativo, el seguimiento de los planes y compromisos establecidos y las recomendaciones necesarias para el cumplimiento de las metas y objetivos.
Tipo de Control:
La Constitución de 1991 ordenó a la Administración Pública tener sus controles internos en los términos que señale la Ley. La Ley 87 de 1993 estableció normas para el ejercicio del control interno en las entidades del Estado.
Mecanismos de Control:
Deben garantizar la correcta aplicación y utilización de las políticas y normas establecidas por la Ley en materia de Control Interno las siguientes:
- Consejo asesor de Control Interno:
Por otra parte, el Decreto 280 del 8 de febrero de 1996, crea el Consejo Asesor de Control Interno, dando las pautas para el direccionamiento de los procesos de planeación, coordinación, evaluación y seguimiento para el desarrollo coordinado, propone la adopción de políticas y formula orientaciones para el fortalecimiento del Sistema de Control Interno. El Consejo Asesor orienta el manejo y uso de los recursos públicos para la obtención del mayor beneficio en su utilización. Así mismo, solicita a los organismos de control, selectivamente y por sectores, los informes de evaluación del Sistema de Control Interno, como insumo para la evaluación y diagnostico general del sistema.
- Comité de Coordinación de Control Interno:
Será responsable de cómo órgano de coordinación y asesoría del diseño de estrategias y políticas orientadas al fortalecimiento del Sistema de Control Interno Institucional, de conformidad con las normas vigentes y características de la Institución.
-
Talento Humano
Ir al sitio
-
Normatividad
Ir al sitio
A continuación se presenta el Plan Estratégico del Sector Hacienda correspondiente al periodo 2019-2022, aprobado el 31 de enero del 2019 y los de las vigencias anteriores.
-
Plan Estratégico Sectorial 2019 - 2022,V 2022
Descargar Archivo -
Plan Estratégico Sectorial 2019 - 2022,V 2021
Descargar Archivo -
Plan Estratégico Sectorial 2019 - 2022,V 2020
Descargar Archivo -
Plan Estratégico Sectorial 2019 - 2022,V 2019
Descargar Archivo
-
Plan de Desarrollo Administrativo del Sector Hacienda 2018
Descargar Archivo -
Plan Sectorial de Gestión y Desempeño – CISA 2018 - Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MHCP)
Descargar Archivo -
Plan de Desarrollo Administrativo del Sector Hacienda 2017
Descargar Archivo -
Plan de Desarrollo Administrativo – CISA 2017 - Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MHCP)
Descargar Archivo -
Plan de Desarrollo Administrativo del Sector Hacienda 2016
Descargar Archivo -
Plan de Desarrollo Administrativo – CISA 2016 - Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MHCP)
Descargar Archivo -
Plan de Desarrollo Administrativo del Sector Hacienda 2015
Descargar Archivo -
Resultados Consolidados del Plan de Desarrollo Administrativo Sector Hacienda 2015
Descargar Archivo -
Plan de Desarrollo Administrativo – CISA 2015. Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MHCP)
Descargar Archivo -
Resultados Plan de Desarrollo Administrativo - CISA 2015
Descargar Archivo -
Plan de Desarrollo Administrativo – 2014 Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MHCP)
Descargar Archivo -
Conozca las metas del Sector Hacienda para la elaboración del Plan de Acción 2014 del MIPG
Descargar Archivo -
Plan de Desarrollo Administrativo – 2013 Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MHCP)
Descargar Archivo -
Conozca el reporte de resultados del MIPG 2013 de CISA
Descargar Archivo -
Plan de Desarrollo Administrativo 2012
Descargar Archivo -
Plan de Desarrollo Administrativo 2011
Descargar Archivo -
Plan de Desarrollo Administrativo 2010
Descargar Archivo -
Plan de Desarrollo Administrativo 2009
Descargar Archivo -
Plan de Desarrollo Administrativo 2008
Descargar Archivo -
Para más información escríbanos a:
Ir al sitio
Sistema de búsqueda de Normas: Central de Inversiones S.A.-CISA es una sociedad de economía mixta, vinculada al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, que no tiene dentro de sus competencias la expedición de normas, por lo que dicha búsqueda se enruta a la sección habilitada por dicho ministerio para la participación y consulta ciudadana de proyectos de normas a su cargo.
-
Sistema Único de Información Normativa – SUIN
Ir al sitio -
Sistema de búsqueda de Normas
Ir al sitio
-
Plan Anual de Adquisición (P.A.A.)
Ir al sitio
-
Plan Anual de Adquisiciones – SECOP
Ir al sitio
-
Contratos Vigentes
Ir al sitio
-
Contratación
Ir al sitio
-
Información presupuestal
Ir al sitio
-
Información financiera
Ir al sitio
-
Información presupuestal
Ir al sitio
Plan de Acción Integrado
CISA estableció un nuevo esquema para la formulación y seguimiento de su planeación institucional, proyectando el Plan de Acción Integrado, compuesto por el Plan Estratégico Institucional y los planes establecidos en el Decreto 612 de 2018. De este modo, se facilitará la consulta y el seguimiento por parte de los grupos de interés.
-
Plan de Acción V1 - integración Decreto 612
Descargar Archivo -
Plan de Acción V2 - integración Decreto 612
Descargar Archivo
-
Resultados e Indicadores a febrero 2022
Descargar Archivo
-
Plan de Acción V1 - integración Decreto 612
Descargar Archivo -
Plan de Acción V2 - integración Decreto 612
Descargar Archivo -
Plan de Acción V3 - integración Decreto 612
Descargar Archivo -
Plan de Acción V4 - integración Decreto 612
Descargar Archivo -
Plan de Acción V5 - integración Decreto 612
Descargar Archivo -
Plan de Acción V6 - integración Decreto 612
Descargar Archivo -
Plan de Acción V7 - integración Decreto 612
Descargar Archivo -
Plan de Acción V8 - integración Decreto 612
Descargar Archivo -
Plan de Acción V9 - integración Decreto 612
Descargar Archivo -
Plan de Acción V10 - integración Decreto 612
Descargar Archivo -
Plan de Acción V11 - integración Decreto 612
Descargar Archivo -
Plan de Acción V12 - integración Decreto 612
Descargar Archivo
-
Resultados e indicadores a febrero 2021
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a marzo 2021
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a abril 2021
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a mayo 2021
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a junio 2021
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a julio 2021
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a agosto 2021
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a septiembre 2021
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a octubre 2021
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a noviembre 2021
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a diciembre 2021
Descargar Archivo
-
Plan de Acción V1 - integración Decreto 612
Descargar Archivo -
Plan de Acción V2 - integración Decreto 612
Descargar Archivo -
Plan de Acción V3 - integración Decreto 612
Descargar Archivo -
Plan de Acción V4 - integración Decreto 612
Descargar Archivo -
Plan de Acción V5 - integración Decreto 612
Descargar Archivo -
Plan de Acción V6 - integración Decreto 612
Descargar Archivo -
Plan de Acción V7 - Integración Decreto 612
Descargar Archivo -
Plan de Acción V8 - Integración Decreto 612
Descargar Archivo
-
Resultados e indicadores a enero 2020
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a febrero 2020
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a marzo 2020
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a abril 2020
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a mayo 2020
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a junio 2020
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a julio 2020
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a agosto 2020
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a septiembre 2020
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a octubre de 2020
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a noviembre de 2020
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a diciembre de 2020
Descargar Archivo
-
Metas Plan Estratégico 2019
Descargar Archivo -
Plan de Acción V1 - integración Decreto 612
Descargar Archivo -
Plan de Acción V2 - Integración Decreto 612
Descargar Archivo -
Plan de Acción V3 - Integración Decreto 612
Descargar Archivo -
Plan de Acción V4 - Integración Decreto 612
Descargar Archivo -
Plan de Acción V5 - Integración Decreto 612
Descargar Archivo -
Plan de Acción V6 - Integración Decreto 612
Descargar Archivo -
Plan de Acción V7 - Integración Decreto 612
Descargar Archivo -
Plan de Acción V8 - Integración Decreto 612
Descargar Archivo -
Plan de Acción V9 - Integración Decreto 612
Descargar Archivo
-
Resultados e indicadores a febrero de 2019
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a marzo de 2019
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a abril de 2019
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a mayo de 2019
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a junio de 2019
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a julio de 2019
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a agosto de 2019
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a septiembre de 2019
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a octubre de 2019
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a noviembre de 2019
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a diciembre de 2019
Descargar Archivo
-
Plan de Acción V1
Descargar Archivo -
Plan de Acción V2
Descargar Archivo -
Plan de Acción V3
Descargar Archivo -
Plan de Acción V4
Descargar Archivo -
Plan de Acción V5
Descargar Archivo -
Plan de Acción 2018 v1
Descargar Archivo -
Plan de Acción 2018 v2
Ir al sitio -
Plan de Acción V6 - Integración Decreto 612
Descargar Archivo -
Plan de Acción V7 - Integración Decreto 612
Descargar Archivo -
Plan de Acción V8 - Integración Decreto 612
Descargar Archivo -
Plan de Acción V9 - Integración Decreto 612
Descargar Archivo -
Plan de Acción V10 - Integración Decreto 612
Descargar Archivo -
Plan de Acción V11 - Integración Decreto 612
Descargar Archivo -
Plan de Acción V12 - Integración Decreto 61
Descargar Archivo
-
Resultados e indicadores a febrero de 2018, V1
Descargar Archivo -
Resultados e Indicadores a Febrero de 2018, V2
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a marzo de 2018
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a abril de 2018
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a mayo de 2018
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a junio de 2018
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a julio de 2018
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a agosto de 2018
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores septiembre de 2018
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores octubre de 2018
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores noviembre de 2018
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores diciembre de 2018
Descargar Archivo
-
Plan de Acción 2017
Descargar Archivo
-
Resultados e indicadores a Marzo de 2017
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a Junio de 2017
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a Septiembre de 2017
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a Diciembre de 2017
Descargar Archivo
-
Plan de Acción 2016
Descargar Archivo
-
Resultados e indicadores a Marzo de 2016
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a Junio de 2016
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a Septiembre de 2016
Descargar Archivo -
Resultados e indicadores a Diciembre de 2016
Descargar Archivo
-
Plan de Acción 2015
Descargar Archivo
-
Resultados e indicadores 2015
Descargar Archivo
-
Plan de Acción 2014
Descargar Archivo -
Avances plan 2014
Descargar Archivo
-
Plan de Acción 2013
Descargar Archivo -
Resultados 2013
Descargar Archivo
-
Informes
Ir al sitio
-
Control y Evaluación
Ir al sitio
-
Informes PQRSD
Ir al sitio
-
Trámites y Servicios
Ir al sitio -
Registro de Activos de Información
Descargar Archivo -
Índice de Información Clasificada y Reservada
Descargar Archivo -
Esquema de Publicación de Información
Descargar Archivo -
Programa de Gestión Documental
Descargar Archivo -
Tablas de Retención Documental
Descargar Archivo -
Plan Institucional de Archivo - Pinar
Descargar Archivo -
Registro de Publicaciones
Descargar Archivo -
Costos de Reproducción
Ir al sitio -
Mecanismos para presentar quejas y reclamos en relación con omisiones o acciones del sujeto obligado
Ir al sitio -
Informe sobre solicitudes de información pública
Descargar Archivo -
Seguimiento a las solicitudes de información pública
Descargar Archivo
-
Participa
Ir al sitio
-
Gestión Documental
Ir al sitio
-
Programa de Gestión Documental
Descargar Archivo
-
Tablas de retención documental
Descargar Archivo
-
Gestión Documental
Ir al sitio
-
Información de los inmuebles disponibles para la venta en CISA
Ir al sitio -
Inventario de activos de información público
Ir al sitio
-
Gestión Documental
Ir al sitio