Ir al contenido principal
Libros de una biblioteca

Glosario

Última fecha actualización: 16 de Octubre de 2025

A

  • Atributos de servicio

    Características o cualidades que tiene un colaborador o una colaboradora de CISA para prestar un determinado servicio

B

  • Bienes muebles

    Activos que pueden transportarse de un lugar a otro, ya sea moviéndose a sí mismos (semovientes), o por una fuerza externa, como las cosas inanimadas (art. 655 Código Civil).

C

  • Centrales de riesgo

    Entidades que se encargan de reportar el historial financiero de las personas naturales y jurídicas. Actualmente, CISA realiza sus reportes en Datacrédito y TransUnion - CIFIN.

  • Canales de atención

    Mecanismos o herramientas a través de los cuales los ciudadanos y las ciudadanas pueden formular solicitudes de trámites, peticiones, quejas, reclamos y denuncias a Central de Inversiones S. A. -CISA-.

  • Ciudadanía

    Todas las personas que acuden a la entidad para presentar una solicitud por cualquiera de los canales de contacto dispuestos para tal fin.

  • Conflicto de intereses

    Conducta en la que incurre un servidor público, contraria a la función pública, en la que, movido por un interés particular prevalente o ausente del interés general, sin declararse impedido, toma una decisión o realiza alguna gestión propia de sus funciones o cargo, en provecho suyo, de un familiar o de un tercero y en perjuicio de la función pública.

  • Consulta

    Solicitud que presenta una persona ante las autoridades de un concepto o dictamen sobre una materia determinada relacionada con el objeto social de CISA, sus funciones o con situaciones de su competencia.

D

  • Denuncia

    es la puesta en conocimiento ante una autoridad competente de una conducta posiblemente irregular, para que se adelante la correspondiente investigación penal, disciplinaria, laboral, fiscal, administrativa-sancionatoria o ético-profesional. Es necesario que se indiquen las circunstancias de tiempo, modo y lugar, con el objeto de que se establezcan responsabilidades.

  • Derecho de petición

    Derecho fundamental que tienen todas las personas para hacer peticiones respetuosas, de interés general o particular, ante las autoridades o ante los particulares que cumplen una función pública, con el fin de que les informen o resuelvan una situación o inquietud de forma rápida y efectiva.

  • Desistimiento expreso

    Cuando el usuario le informa a la entidad que no desea continuar con el trámite de la petición. No obstante, puede continuar de oficio el trámite de respuesta si la entidad considera que es de interés general.

  • Desistimiento tácito

    opera cuando el ciudadano o la ciudadana no completa su petición dentro del mes otorgado para ello y guarda silencio. Se procede al cierre de la solicitud.

E

  • Entidades originadoras

    Son las entidades a las cuales CISA le ha comprado cartera e inmuebles.

  • Estado de cuenta de una obligación

    Certificado en donde se estipula los valores adeudados por los clientes a CISA.

F

  • No hay definiciones asociadas

G

  • No hay definiciones asociadas

H

  • No hay definiciones asociadas

I

  • Información pública

    conjunto organizado de datos que se encuentren en cualquier documento que las entidades generen, obtengan, adquieran, transformen o controlen. Dicha información debe cumplir con criterios de calidad, veracidad, accesibilidad y oportunidad.

  • Informes a congresistas y periodistas

    peticiones realizadas por senadores, representantes y periodistas

J

  • No hay definiciones asociadas

K

  • No hay definiciones asociadas

L

  • Línea ética

    Sitio dispuesto por CISA - Central de Inversiones S.A. en donde se puede denunciar contrataciones irregulares, lavados de activos, interés ilícito en la compra y venta de inmuebles, posibles hechos de corrupción, cobro indebido de comisiones entre otros.

M

  • No hay definiciones asociadas

N

  • No hay definiciones asociadas

Ñ

  • No hay definiciones asociadas

O

  • Obligaciones

    Son los registros que CISA adquirió de las entidades del estado que le vendieron cartera a esta entidad, en donde se estipulan quien es el deudor y el valor adeudado.

  • Obligaciones vendida

    Son las obligaciones que CISA - Central de Inversiones S.A. a vendido a las entidades con las cuales ha realizado convenios de compra y venta de cartera.

  • Oferta pública (puja)

    mecanismo con el cual CISA, a través de la página web, ofrece en venta los inmuebles al público en general, con el propósito de permitir que la persona interesada formule una oferta de adquisición. Una vez habilitada, da origen a una puja en los términos definidos.

P

  • Paz y salvo

    Certificado que expide CISA - Central de Inversiones S.A. donde se estipula que las obligaciones canceladas se encuentran a paz y salvo con CISA.

  • Petición (solicitud)

    derecho fundamental que tiene toda persona a presentar solicitudes respetuosas a las autoridades, por motivos de interés general o particular y a obtener su pronta resolución. En uso de este derecho, entre otras actuaciones, se podrá solicitar: el reconocimiento de un derecho, la intervención de una entidad o funcionario, la resolución de una situación jurídica, la prestación de un servicio, información, consultas, copias de documentos, formulación de consultas, quejas y reclamos e interponer recursos.

  • Peticiones análogas

    cuando más de diez (10) personas formulan peticiones semejantes en su objeto. En este caso, CISA podrá dar una única respuesta, la cual deberá ser publicada en un diario de amplia circulación y en la página web. Además, CISA deberá enviar una copia a cada una de las personas solicitantes.

  • Peticiones anónimas

    peticiones en las que se desconocen los datos de contacto o de correspondencia de la persona peticionaria, así como aquellas en las que el ciudadano decide mantener su anonimato al presentar una petición en cualquiera de los canales dispuestos para tal fin.

  • Petición de atención prioritaria

    peticiones de reconocimiento de un derecho fundamental que deben ser resueltas para evitar un perjuicio irremediable al peticionario o peticionaria, quien deberá probar sumariamente la titularidad del derecho y el riesgo del perjuicio invocado. Cuando por razones de salud o de seguridad personal esté en peligro inminente la vida o la integridad del destinatario de la medida solicitada. La autoridad adoptará de inmediato las medidas de urgencia necesarias para conjurar dicho peligro, sin perjuicio del trámite que deba darse a la petición. También se consideran de atención prioritaria las solicitudes recibidas de personas en situación de discapacidad, niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, mujeres embarazadas y, en general, de personas en estado de indefensión o de debilidad manifiesta, de conformidad con el artículo 13 de la Constitución Política.

  • Peticiones de autoridades

    peticiones realizadas por entidades de control.

  • Peticiones de consulta sobre habeas data

    derecho que tiene la ciudadanía de presentar peticiones respetuosas de manera verbal o escrita, con el fin de conocer, actualizar, incluir, excluir y rectificar la información que se haya recogido sobre ellos en las bases de datos de CISA.

  • Petición de documentos e información

    derecho de toda persona a consultar los documentos que reposen en las oficinas públicas y a que se les expida copia de los mismos, siempre que dichos documentos lo permitan, conforme a la Constitución, a la Ley y las disposiciones de la institución, y que no se atente el secreto de reserva.

  • Petición de interés general

    solicitud que una persona o una comunidad hace para que se le preste un servicio que corresponda a las funciones de la entidad, con el fin de solventar necesidades de tipo comunitario.

  • Peticiones de reclamo sobre habeas data

    derecho que tiene la ciudadanía de presentar peticiones respetuosas de manera verbal o escrita a CISA, para que la entidad adopte los correctivos pertinentes frente a sus obligaciones de respetar la libertad y demás garantías constitucionales, en el ejercicio de las actividades de recolección, tratamiento y circulación de datos.

  • Peticiones en las cuales CISA no es competente

    se entiende que CISA no es competente para resolver una PQRD o trámite cuando haya inexistencia de información. Razón por la cual se debe efectuar el traslado del requerimiento a la entidad competente para la atención de la solicitud del cliente.

  • Petición irrespetuosa

    petición presentada de manera irrespetuosa, con lenguaje ofensivo, que supera los límites del respeto y la cortesía esperados en la comunicación con el servidor o servidora. Cuando esto sucede, la entidad puede rechazarla.

  • Petición oscura

    se presenta cuando no se comprende la finalidad u objeto de la petición. En este caso, debe ser devuelta a la persona interesada, para que la corrija o aclare dentro de los diez (10) días siguientes al recibo de esta. En caso de no corregirse o aclararse, se archivará la petición.

  • Petición reiterativa

    solicitud que ya ha sido resuelta por la entidad. En este caso, puede remitirse a respuestas anteriores.

  • Peticiones sobre asuntos no regulados de manera especial

    peticiones sin término especial previsto en la ley, que se deben resolver en el término de quince (15) días hábiles siguientes a su recepción.

  • Peticiones verbales

    solicitudes presentadas de manera verbal, tanto presencial como telefónicamente. La ley establece que tienen la misma validez que una solicitud escrita.

Q

  • Queja

    manifestación de protesta, censura, descontento o inconformidad que formula una persona en relación con una conducta que considera irregular de uno/a o varios/as servidores/ras públicos/as en desarrollo de sus funciones.

  • Quejas y reclamos

    Sitio por el cual se pueden interponer quejas y reclamos a CISA - Central de Inversiones S.A., los cuales son atendidos por servicio integral al usuario.

R

  • Reclamo

    derecho que tiene toda persona de exigir, reivindicar o demandar una solución, ya sea por motivo general o particular, referente a la prestación indebida de un servicio o a la falta de atención de una solicitud.

  • Reporte de acto de corrupción

    eventos en los cuales una persona pone en conocimiento de la entidad un acto o riesgo de corrupción, que le consta, detallando las circunstancias de modo, tiempo y lugar. El reporte puede contener información de conductas, con consecuencias administrativas, disciplinarias, fiscales y/o penales.

  • Respuesta parcial

    comunicación remitida al cliente antes del vencimiento de su petición, en la cual se le informa sobre la gestión realizada y los motivos de la demora. Se debe señalar el plazo en el que se resolverá la petición, el cual no podrá exceder del doble del inicialmente previsto, de acuerdo con la tipología de PQRD.

  • Respuesta total

    se entiende que una respuesta es total cuando resuelve de fondo la solicitud del cliente, independiente de que sea positiva o negativa, caso en el cual no se considera vulnerada la petición del cliente, toda vez que la misma fue atendida en el sentido que CISA debía responder. Igualmente, se considera respuesta total al traslado de requerimiento a la entidad competente.

S

  • Servicio

    conjunto de acciones o actividades diseñadas para incrementar la satisfacción del usuario, que dan valor agregado a las funciones de la entidad.

  • Solicitud de información

    demanda al acceso a información, documentos, actos o actuaciones adelantadas por CISA.

  • Sugerencia

    manifestación de una idea o propuesta para mejorar el servicio o la gestión de CISA.

  • Trámite

    conjunto de requisitos, pasos o acciones regulados por el Estado, dentro de un procedimiento administrativo misional, que deben efectuar los usuarios ante una institución de la administración pública o particular que ejerce funciones administrativas, para adquirir un derecho o cumplir con una obligación prevista o autorizada por la Ley y cuyo resultado es un producto o servicio.

T

  • No hay definiciones asociadas

U

  • Usuario

    Todos los ciudadanos que acuden a la entidad a presentar una solicitud por cualquiera de los medios dispuestos para tal fin.

V

  • No hay definiciones asociadas

W

  • No hay definiciones asociadas

X

  • No hay definiciones asociadas

Y

  • No hay definiciones asociadas

Z

  • No hay definiciones asociadas
  • Atributos de servicio

    Características o cualidades que tiene un colaborador o una colaboradora de CISA para prestar un determinado servicio

  • Bienes muebles

    Activos que pueden transportarse de un lugar a otro, ya sea moviéndose a sí mismos (semovientes), o por una fuerza externa, como las cosas inanimadas (art. 655 Código Civil).

  • Centrales de riesgo

    Entidades que se encargan de reportar el historial financiero de las personas naturales y jurídicas. Actualmente, CISA realiza sus reportes en Datacrédito y TransUnion - CIFIN.

  • Canales de atención

    Mecanismos o herramientas a través de los cuales los ciudadanos y las ciudadanas pueden formular solicitudes de trámites, peticiones, quejas, reclamos y denuncias a Central de Inversiones S. A. -CISA-.

  • Ciudadanía

    Todas las personas que acuden a la entidad para presentar una solicitud por cualquiera de los canales de contacto dispuestos para tal fin.

  • Conflicto de intereses

    Conducta en la que incurre un servidor público, contraria a la función pública, en la que, movido por un interés particular prevalente o ausente del interés general, sin declararse impedido, toma una decisión o realiza alguna gestión propia de sus funciones o cargo, en provecho suyo, de un familiar o de un tercero y en perjuicio de la función pública.

  • Consulta

    Solicitud que presenta una persona ante las autoridades de un concepto o dictamen sobre una materia determinada relacionada con el objeto social de CISA, sus funciones o con situaciones de su competencia.

  • Denuncia

    es la puesta en conocimiento ante una autoridad competente de una conducta posiblemente irregular, para que se adelante la correspondiente investigación penal, disciplinaria, laboral, fiscal, administrativa-sancionatoria o ético-profesional. Es necesario que se indiquen las circunstancias de tiempo, modo y lugar, con el objeto de que se establezcan responsabilidades.

  • Derecho de petición

    Derecho fundamental que tienen todas las personas para hacer peticiones respetuosas, de interés general o particular, ante las autoridades o ante los particulares que cumplen una función pública, con el fin de que les informen o resuelvan una situación o inquietud de forma rápida y efectiva.

  • Desistimiento expreso

    Cuando el usuario le informa a la entidad que no desea continuar con el trámite de la petición. No obstante, puede continuar de oficio el trámite de respuesta si la entidad considera que es de interés general.

  • Desistimiento tácito

    opera cuando el ciudadano o la ciudadana no completa su petición dentro del mes otorgado para ello y guarda silencio. Se procede al cierre de la solicitud.

  • Entidades originadoras

    Son las entidades a las cuales CISA le ha comprado cartera e inmuebles.

  • Estado de cuenta de una obligación

    Certificado en donde se estipula los valores adeudados por los clientes a CISA.

  • No hay definiciones asociadas
  • No hay definiciones asociadas
  • No hay definiciones asociadas
  • Información pública

    conjunto organizado de datos que se encuentren en cualquier documento que las entidades generen, obtengan, adquieran, transformen o controlen. Dicha información debe cumplir con criterios de calidad, veracidad, accesibilidad y oportunidad.

  • Informes a congresistas y periodistas

    peticiones realizadas por senadores, representantes y periodistas

  • No hay definiciones asociadas
  • No hay definiciones asociadas
  • Línea ética

    Sitio dispuesto por CISA - Central de Inversiones S.A. en donde se puede denunciar contrataciones irregulares, lavados de activos, interés ilícito en la compra y venta de inmuebles, posibles hechos de corrupción, cobro indebido de comisiones entre otros.

  • No hay definiciones asociadas
  • No hay definiciones asociadas
  • No hay definiciones asociadas
  • Obligaciones

    Son los registros que CISA adquirió de las entidades del estado que le vendieron cartera a esta entidad, en donde se estipulan quien es el deudor y el valor adeudado.

  • Obligaciones vendida

    Son las obligaciones que CISA - Central de Inversiones S.A. a vendido a las entidades con las cuales ha realizado convenios de compra y venta de cartera.

  • Oferta pública (puja)

    mecanismo con el cual CISA, a través de la página web, ofrece en venta los inmuebles al público en general, con el propósito de permitir que la persona interesada formule una oferta de adquisición. Una vez habilitada, da origen a una puja en los términos definidos.

  • Paz y salvo

    Certificado que expide CISA - Central de Inversiones S.A. donde se estipula que las obligaciones canceladas se encuentran a paz y salvo con CISA.

  • Petición (solicitud)

    derecho fundamental que tiene toda persona a presentar solicitudes respetuosas a las autoridades, por motivos de interés general o particular y a obtener su pronta resolución. En uso de este derecho, entre otras actuaciones, se podrá solicitar: el reconocimiento de un derecho, la intervención de una entidad o funcionario, la resolución de una situación jurídica, la prestación de un servicio, información, consultas, copias de documentos, formulación de consultas, quejas y reclamos e interponer recursos.

  • Peticiones análogas

    cuando más de diez (10) personas formulan peticiones semejantes en su objeto. En este caso, CISA podrá dar una única respuesta, la cual deberá ser publicada en un diario de amplia circulación y en la página web. Además, CISA deberá enviar una copia a cada una de las personas solicitantes.

  • Peticiones anónimas

    peticiones en las que se desconocen los datos de contacto o de correspondencia de la persona peticionaria, así como aquellas en las que el ciudadano decide mantener su anonimato al presentar una petición en cualquiera de los canales dispuestos para tal fin.

  • Petición de atención prioritaria

    peticiones de reconocimiento de un derecho fundamental que deben ser resueltas para evitar un perjuicio irremediable al peticionario o peticionaria, quien deberá probar sumariamente la titularidad del derecho y el riesgo del perjuicio invocado. Cuando por razones de salud o de seguridad personal esté en peligro inminente la vida o la integridad del destinatario de la medida solicitada. La autoridad adoptará de inmediato las medidas de urgencia necesarias para conjurar dicho peligro, sin perjuicio del trámite que deba darse a la petición. También se consideran de atención prioritaria las solicitudes recibidas de personas en situación de discapacidad, niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, mujeres embarazadas y, en general, de personas en estado de indefensión o de debilidad manifiesta, de conformidad con el artículo 13 de la Constitución Política.

  • Peticiones de autoridades

    peticiones realizadas por entidades de control.

  • Peticiones de consulta sobre habeas data

    derecho que tiene la ciudadanía de presentar peticiones respetuosas de manera verbal o escrita, con el fin de conocer, actualizar, incluir, excluir y rectificar la información que se haya recogido sobre ellos en las bases de datos de CISA.

  • Petición de documentos e información

    derecho de toda persona a consultar los documentos que reposen en las oficinas públicas y a que se les expida copia de los mismos, siempre que dichos documentos lo permitan, conforme a la Constitución, a la Ley y las disposiciones de la institución, y que no se atente el secreto de reserva.

  • Petición de interés general

    solicitud que una persona o una comunidad hace para que se le preste un servicio que corresponda a las funciones de la entidad, con el fin de solventar necesidades de tipo comunitario.

  • Peticiones de reclamo sobre habeas data

    derecho que tiene la ciudadanía de presentar peticiones respetuosas de manera verbal o escrita a CISA, para que la entidad adopte los correctivos pertinentes frente a sus obligaciones de respetar la libertad y demás garantías constitucionales, en el ejercicio de las actividades de recolección, tratamiento y circulación de datos.

  • Peticiones en las cuales CISA no es competente

    se entiende que CISA no es competente para resolver una PQRD o trámite cuando haya inexistencia de información. Razón por la cual se debe efectuar el traslado del requerimiento a la entidad competente para la atención de la solicitud del cliente.

  • Petición irrespetuosa

    petición presentada de manera irrespetuosa, con lenguaje ofensivo, que supera los límites del respeto y la cortesía esperados en la comunicación con el servidor o servidora. Cuando esto sucede, la entidad puede rechazarla.

  • Petición oscura

    se presenta cuando no se comprende la finalidad u objeto de la petición. En este caso, debe ser devuelta a la persona interesada, para que la corrija o aclare dentro de los diez (10) días siguientes al recibo de esta. En caso de no corregirse o aclararse, se archivará la petición.

  • Petición reiterativa

    solicitud que ya ha sido resuelta por la entidad. En este caso, puede remitirse a respuestas anteriores.

  • Peticiones sobre asuntos no regulados de manera especial

    peticiones sin término especial previsto en la ley, que se deben resolver en el término de quince (15) días hábiles siguientes a su recepción.

  • Peticiones verbales

    solicitudes presentadas de manera verbal, tanto presencial como telefónicamente. La ley establece que tienen la misma validez que una solicitud escrita.

  • Queja

    manifestación de protesta, censura, descontento o inconformidad que formula una persona en relación con una conducta que considera irregular de uno/a o varios/as servidores/ras públicos/as en desarrollo de sus funciones.

  • Quejas y reclamos

    Sitio por el cual se pueden interponer quejas y reclamos a CISA - Central de Inversiones S.A., los cuales son atendidos por servicio integral al usuario.

  • Reclamo

    derecho que tiene toda persona de exigir, reivindicar o demandar una solución, ya sea por motivo general o particular, referente a la prestación indebida de un servicio o a la falta de atención de una solicitud.

  • Reporte de acto de corrupción

    eventos en los cuales una persona pone en conocimiento de la entidad un acto o riesgo de corrupción, que le consta, detallando las circunstancias de modo, tiempo y lugar. El reporte puede contener información de conductas, con consecuencias administrativas, disciplinarias, fiscales y/o penales.

  • Respuesta parcial

    comunicación remitida al cliente antes del vencimiento de su petición, en la cual se le informa sobre la gestión realizada y los motivos de la demora. Se debe señalar el plazo en el que se resolverá la petición, el cual no podrá exceder del doble del inicialmente previsto, de acuerdo con la tipología de PQRD.

  • Respuesta total

    se entiende que una respuesta es total cuando resuelve de fondo la solicitud del cliente, independiente de que sea positiva o negativa, caso en el cual no se considera vulnerada la petición del cliente, toda vez que la misma fue atendida en el sentido que CISA debía responder. Igualmente, se considera respuesta total al traslado de requerimiento a la entidad competente.

  • Servicio

    conjunto de acciones o actividades diseñadas para incrementar la satisfacción del usuario, que dan valor agregado a las funciones de la entidad.

  • Solicitud de información

    demanda al acceso a información, documentos, actos o actuaciones adelantadas por CISA.

  • Sugerencia

    manifestación de una idea o propuesta para mejorar el servicio o la gestión de CISA.

  • Trámite

    conjunto de requisitos, pasos o acciones regulados por el Estado, dentro de un procedimiento administrativo misional, que deben efectuar los usuarios ante una institución de la administración pública o particular que ejerce funciones administrativas, para adquirir un derecho o cumplir con una obligación prevista o autorizada por la Ley y cuyo resultado es un producto o servicio.

  • No hay definiciones asociadas
  • Usuario

    Todos los ciudadanos que acuden a la entidad a presentar una solicitud por cualquiera de los medios dispuestos para tal fin.

  • No hay definiciones asociadas
  • No hay definiciones asociadas
  • No hay definiciones asociadas
  • No hay definiciones asociadas
  • No hay definiciones asociadas