Proceso de Venta
CISA cuenta con dos procedimientos para la venta de inmuebles de CISA y SAE, los cuales se describen a continuación:
A. Oferta Pública Simple (puja).
Mecanismo por el cual CISA ofrece en venta los inmuebles al público general, con el propósito de permitir a quien esté interesado formular una oferta de adquisición, la cual una vez se publica en la página web de CISA da origen a una puja.
Iniciado y activado el período de puja será de 5 días hábiles.
B. Oferta Pública Especial (subasta).
Para las ofertas públicas especiales se elaboraran términos de invitación a ofertar, las cuales contendrán la información sobre el (los ) inmueble(s) a subastar, en donde se le informa a los interesados las condiciones jurídicas, administrativas y técnicas del bien, conforme a la información disponible que posee CISA.
A continuación se describe de manera general el proceso de venta de inmuebles, el cual se encuentra detallado en el Formato de Oferta Comercial, FOC:
1. Presentación de la oferta en el Formato de Oferta Comercial. Debe ser debidamente diligenciado y firmado por el oferente y por el inmobiliario si aplica.
2. Estudio y aprobación o negación de la oferta en comité respectivo
3. Una vez aprobada la oferta el comprador debe abonar, a título de arras, para los inmuebles de CISA, el 10% del valor de la oferta y para los inmuebles de SAE, el 20% del valor de la oferta, y firmar la promesa de compraventa dentro de los (3) tres días hábiles siguientes a la aprobación.
4. Firma de escritura contra pago total del negocio, pago de las prorratas a que haya lugar y deudas antes de incautación, en caso que aplique para los inmuebles de SAE.
5. Una vez registrada la escritura pública en el folio de matrícula correspondiente y el inmueble cancelado en su totalidad, este se entregará en el estado en que se encuentra y conforme a los términos pactados en la promesa de compraventa.
C. Cambios por comparecencia:
Para los inmuebles de SAE, una vez firmada la promesa de compraventa, solo se aceptarán otrosíes por cambios de comparecencia cuando se trate de la firma de documentos entre el vendedor y una entidad financiera que respalde la deuda del oferente en la compra del inmueble.